952 80 53 68
info@medicinacomplementaria.es
Avda. Juan Carlos I, nº 29, portal 5, 2º A-B,
29680, Estepona (Málaga)
ESTAMOS EN:
CITA PREVIA - INFORMACIÓN
Centro médico autorizado por la Delegación de Sanidad
N.I.C.A.: 33017
Lo que dicen nuestros pacientes
© 2010 - Centro Medicina Natural y Antienvejecimiento
El
día
del
tratamiento
para
la
realización
de
una
hidroterapia
de
colon
el
Dr.
J.
Infantes,
médico
especialista
en
hidroterapia
de
colon
desde
el
año
1994,
le
hará
una
serie
de
preguntas
para
ver
si
se
ha
realizado
el
tratamiento
con
anterioridad
y
si
se
observa
alguna
contraindicación
que
impida
realizárselo.
Se
le
explicará
el
tratamiento
y
podrá
resolver
todas
sus
dudas
y
preguntas
así
como
los
beneficios
que
usted
puede
esperar
de
la
misma.
Pasará
a
la
sala
de
colonterapia
que
dispone
de
cuarto
de
baño
especial
y
cambiador
para
que
usted
tome
su
tiempo
antes
de
iniciar
el
procedimiento.
Su
pudor
es
conservado
en
todo
momento.
La
hidroterapia
de
colon
se
realiza
durante
unos
40
minutos,
aproximadamente,
ya
que
hay
pacientes
que
precisan
más
tiempo.
Durante
ese
periodo
el
agua
entrará
en
el
colon
vía
rectal
mientras
se
aplica
un
masaje
a
nivel
abdominal
para
estimular
la
salida
de
material
acumulado
en
su
colon.
Durante
todo
el
tratamiento
le
haremos
sentirse
cómodo
y
relajado.
Cuando
el
tratamiento
haya
finalizado
y
durante
el
mismo
comentaremos
como
ha
ido
y
si
necesitaría
realizarse
alguna
sesión más o no.
No
se
precisa
ayunar
o
tener
algunas
precauciones
previas
a
su
primer
tratamiento
pero
sería
conveniente
no
comer
unas
tres
horas
antes
de
la
sesión
y
seguir
los
días
anteriores
y
posteriores
al
tratamiento
una
dieta
rica
en
verduras,
frutas
(manzanas),
cereales,
beber
agua
en
abundancia,
y
hacer
algo
de
ejercicio.
Se
deberán
de
evitar
los
azúcares,
harina
blanca,
carne,
lácteos,
grasas,
embutidos,
alimentos
que
producen
gases,
café,
bebidas
carbonatadas,
alcohol,
alimentos
fritos.
Si
mantiene
una
alimentación
correcta
los
electrolitos
se
repondrán
inmediatamente tras la terapia.
Los
residuos
tóxicos
(moco
acumulado,
heces
impactadas,
parásitos...)
que
han
permanecido
en
el
colon
mucho
tiempo
ocasionan
diversos
problemas
ya
que
pueden
entrar
nuevamente
al
torrente
sanguíneo
y
hacernos
enfermar
produciéndonos
cansancio,
debilidad
y
diferentes
enfermedades.
Debido
a
esos
residuos
el
intestino
no
absorbe
vitaminas
y
minerales
de
una
forma
adecuada
y
además
impiden
una
acción
adecuada
de
la
musculatura
intestinal
dando lugar a estreñimiento.
La
toxicidad
intestinal
es
algo
muy
frecuente
hoy
día
por
el
tipo
de
alimentos
que
tomamos,
nuestros
estilos
de
vida
y
por
los
signos
que
aparecen
debido
a
esa
toxicidad
como
son
el
estreñimiento,
cansancio,
irritabilidad,
erupciones
en
la
piel,
jaquecas,
lumbalgias,
halitosis,
mal
olor
corporal,
aumento
de
gases
e
inflamación
intestinal,
etc.
Un
bebé
sano,
así
como
los
animales
y
adultos
que
no
suelen
tomar
alimentos
refinados
tienen
deposiciones
poco
tiempo
después
de
tomar
una
comida.
Si
en
la
alimentación
hay
suficiente
fibra
y
agua
tendremos
una
deposición
después
de
cada
comida,
la
cual
será fácil y no llevará más de 15 segundos.
Las
heces
serán
por
norma
general
alargadas,
grandes,
de
un
color
marrón
claro,
olor
no
desagradable
y
flotarán
o
descenderán
lentamente.
Al
tirar
de
la
cisterna
las
heces
se
fragmentarán
fácilmente
por
la
acción
del
agua.
No,
en
todo
momento
usted
mantendrá
completamente
su
dignidad
personal
sin
exponer
ninguna
parte
de
su
cuerpo,
sólo
durante
la
inserción
de
la
cánula
desechable
en
el
recto
expondrá
su
trasero.
Sólo
estarán
presentes
en
la
habitación
usted
y
su
médico.
La
habitación
tiene
cambiador
y
cuarto
de
baño con bidet incorporado.
Todo
lo
contrario,
ya
que
su
cuerpo
se
está
limpiando.
La
menstruación
no
interfiere
en
el
éxito
del
tratamiento
lo
único
que
podría
ocurrir
es
un
aumento
del
sangrado
al
estimular
la
eliminación
de
tóxicos
pero
al
sentirse
las
mujeres
incómodas
durante
este
periodo recomendamos esperar unos días.
Durante
la
sesión
su
abdomen
es
masajeado
por
lo
que
no
se
recomienda
tomar
una
comida
pesada
antes
de
efectuar
el
tratamiento.
También
es
útil
pero
no
necesario
si
va
al
cuarto
de
baño
antes
de
la
sesión.
Lo
normal
es
que
se
encuentre
mejor,
con
más
energía.
Usted
puede
sentirse
más
ligero
y
tener
un
sentimiento
de
bienestar,
piel
mejorada,
evacuaciones
normales
y
regulares,
mejora
del
sistema
inmunológico,
mejora
del
sueño,
etc.
Usted
puede
no
ir
al
aseo
en
uno
o
más
días
según
el
grado
de
limpieza
que
haya
tenido
su
colon.
Si
tras
la
terapia
presenta
algo
de
cefalea
o
náuseas
no
debe
de
preocuparse
ya
que
indica
que
se
ha
absorbido
por
su
intestino
algunos
de
los
residuos
tóxicos
incrustados
por
lo
que
deberá
beber
bastante
agua
para
depurar
su
cuerpo
ya
que
esas
molestias
serán
directamente
proporcionales
al
grado
de
residuos
tóxicos
que
tuviera
en
su
colon.
También
le
recomendamos
tomar
ciertos
suplementos
naturales
para
ayudarle
en
el
proceso
de
desintoxicación
y
la
regeneración
de una adecuada flora intestinal.
El
órgano
más
grande
del
cuerpo
que
elimina
las
toxinas
es
la
piel.
Si
el
intestino,
hígado
o
riñones
no
funcionan
adecuadamente
la
piel
sufrirá
las
consecuencias
como
erupciones
superficiales
debido
a
que
algunas
toxinas
han
sido
liberadas.
Por
ello,
una
adecuada
función
y
limpieza
del
colon
contribuye
a
mantener
su
piel
limpia
y
saludable.
La
hidroterapia
de
colon
es
una
técnica
excelente
para
la
piel.
Limpiando
y
sanando
el
intestino
disminuye
la
carga
sobre
la
piel,
así
como
en
otros
órganos
de
eliminación:
pulmones,
hígado
y
riñones.
Como
la
eliminación
se
produce
a
través
de
los
órganos
adecuados,
la
piel estará más clara y limpia.
Todo
lo
contrario,
aumenta
la
buena
flora
intestinal
al
deshacernos
de
la
flora
perjudicial.
Las
"bacterias
buenas"
sólo
pueden
reproducirse
en
un
medio
ambiente
libre
de
putrefacción
y
de
bacterias
perjudiciales.
Con
la
limpieza
los
nutrientes
beneficiosos
pueden
ser
mejor
absorbidos
al
no
haber
un
ambiente
putrefacto.
Limpiar
el
intestino
ayuda
a
recuperar
el
buen
balance
del
medio
ácido/alcalino,
y
de
esta
forma
aumentan
las
bacterias
amigas
y
a
las
otras
se
les
impide
su
desarrollo.
Para
ayudar
a
mantener
un
adecuado
equilibro
intestinal
recomendamos
tomar
probióticos
al
menos
durante un mes.
Ver
No
hay
peligro
si
es
realizado
por
un
profesional
médico
especializado
y
no
por
auxiliares.
Nuestra
intención
es
proporcionarle
un
tratamiento
seguro
por
lo
que
no
debe
de
preocuparse.
Siempre
se
realiza
una
limpieza
y
desinfección
del
equipo
tras
cada
sesión
e
indudablemente
todos
los
materiales
son
desechables
y
son
abiertos
en
presencia
del
paciente
antes
de
iniciar
cada
tratamiento.
Además
el
equipo
de
hidroterapia
de
colon
se
encarga
de
regular
la
temperatura,
presión
y
limpieza
del
agua
de
modo automático.
No.
La
cánula
tiene
una
forma
y
tamaño
adecuados
y
es
colocada
por
un
profesional
médico especializado.
Los
electrolitos
son
minerales
en
el
cuerpo
que
mantienen
una
apropiada
carga
eléctrica
y
el
balance
del
pH
(balance
ácido
y
alcalino
o
básico),
en
varios
órganos
y
tejidos
del
cuerpo.
Cada
uno
de
estos
tejidos,
órganos
y
cavidades
del
cuerpo
tiene
una
cierta
proporción
balanceada
de
minerales
para
mantener el balance necesario del pH.
El
balance
eléctrico
del
pH
en
el
colon
es
cercano
a
neutro,
idealmente
ligeramente
ácido.
Un
ambiente
fuertemente
ácido
o
alcalino
no
es
necesario
porque
la
digestión
no
se
efectuará
en
el
colon.
En
cambio
una
de
las
mayores
funciones
del
colon
es
reabsorber
el
fluido
que
permite
formar
las
heces,
las
cuales
pasan
desde
el
intestino
delgado
al
colon.
Después
de
haber
sido
reabsorbido
y
haber
formado
las
heces,
el
colon
las
desplaza
hacia el recto y las elimina.
La
mayoría
de
materia
fecal
que
ha
sido
liberada
durante
la
colonterapia
son
heces
que
ya
no
tenían
electrolitos
así
que
la
cantidad
perdida
es
mínima
y
fácilmente
sustituida
por
la
comida
y
fluidos
que
ingerimos diariamente.
No.
Una
hidroterapia
colónica
es
mucho
más
eficaz
y
equivale
a
realizarse
unos
30
enemas
ya
que
estos
solo
logran
la
limpieza
de
una
porción
mínima
del
colon.
Además,
los
enemas
requieren
que
el
paciente
retenga
el
líquido
dentro
del
intestino
por
un
largo
periodo
de
tiempo
lo
cual
va
en
contra
del
movimiento
natural
del
intestino
conocido
como
peristalsis.
La
colonterapia
realiza
la
limpieza
completa
del
intestino
y
fortalece
el
movimiento
peristáltico.
Una
hidroterapia
de
colon
es
tan
suave
como
un
enema
o
lavativa
pero mucho más cómoda y efectiva.
No.
Durante
la
terapia
el
paciente
se
encuentra
cómodamente
tumbado
sobre
su
espalda
en
un
ambiente
tranquilo
y
relajado.
La
ansiedad
se
produce
por
el
miedo
a
lo
desconocido
por
lo
que
una
vez
realizada
la
sesión
de
hidroterapia
de
colon
desaparecen
los
temores.
Durante
el
tratamiento
puede
sentir
una
ligera
presión
cuando
el
agua
empieza
a
llenar
el
colon
similar
a
cuando
tenemos
ganas
de
ir
al
baño,
y
en
algunos
pacientes
algunas
molestias
cuando
nuestro
organismo
empieza
a
remover
las
heces
que
se
encuentran
pegadas
en
las
paredes
intestinales
como
dolores
de
gases,
calor
y
frio en distintas partes del cuerpo, etc.
Dependerá
del
problema
médico
que
tenga
cada
persona
o
si
se
lo
hace
de
modo
preventivo
por
lo
que
tras
analizar
su
caso
y
según
como
haya
ido
el
tratamiento
se
le
orientará
sobre
el
número
de
sesiones
que
pudiera
necesitar,
aunque
por
norma
general
se
suelen
recomendar
3
sesiones
espaciadas
semanalmente.
Los
ciclos
de
tratamiento
de
hidroterapia
de
colon
pueden
repetirse
de
varias
formas:
mensual,
semestral
o
anualmente.
Un
paciente
con
problemas
crónicos
de
estreñimiento
pueden
repetirlas
cada
mes
hasta
estar
bien
y
luego
espaciarlas
anualmente.
Si
queremos
mantener
nuestro
intestino
en
un
estado
óptimo
de
funcionamiento
y
limpieza
sería
conveniente
realizarse
una
hidroterapia
de
colon
al
menos
anualmente.
Ya
que
es
una
técnica
que
ayuda
a
prevenir
es
recomendable
que
cada
paciente
decida
cada
cuanto
tiempo
quiere
realizarse
una
colonterapia.
Sí.
Solemos
recomendar
que
tras
la
sesión
de
hidroterapia
de
colon,
una
vez
que
el
intestino
está
limpio,
se
aplique
ozonoterapia
.
El
ozono
tiene
un
efecto
terapéutico
muy
amplio
y
eficaz
en
nuestro
organismo.
Al
introducirlo
se
produce
una
reacción
denominada
ozonolisis
que
desencadena
una
serie
de
reacciones
metabólicas
cuyos
productos
finales
son
los
que
realmente
generan
estos
efectos
beneficiosos.
Así,
al
aplicar
ozono
a
nivel rectal:
-Estimula
el
sistema
inmunológico:
es
inmunoestabilizadora,
ya
que
entre
el
70-80%
de
las
defensas
del
organismo
se
encuentran
en
la
mucosa
intestinal.
La
limpieza
de
los
ganglios
linfáticos
intestinales
aporta
el
equilibrio
del
sistema
inmunitario,
con
esta
desintoxicación
disminuyen
los
procesos
alérgicos.
- Mejora el metabolismo del oxígeno.
- Disminuye el estrés oxidativo.
- Es un poderoso anti-infeccioso.
- Es analgésico y antiinflamatorio.
-
Revitaliza
las
paredes
intestinales
y
devuelve
a la normalidad sus funciones vitales.
-
Elimina
bacterias,
parásitos,
virus,
hongos.
Por
ello
se
disuelven
las
adherencias
del
intestino
y
se
eliminan
los
focos
de
infección
adheridos
a
las
paredes
intestinales.
Con
un
tratamiento
fitoterapéutico
y
homeopático
combinado
se
eliminan
también
la
tendencia
a padecer micosis intestinales.